fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

BOLD: LA HISTORIA DETRÁS DE SU ÉXITO

Bold: la historia detrás de su éxito

La confianza es quizá uno de los pilares más importantes a la hora de elegir a un socio y quién mejor que el compañero de vida para emprender. Esta es la historia de cómo, unos grandes conocedores del sector financiero y el ecosistema de emprendimiento maximizaron el crecimiento de PayU, se casaron y se asociaron hace dos años para juntos impactar y ayudar a miles de personas detrás de un sector desatendido mediante una nueva fintech. Aquí su historia: 

Todo comenzó cuando José Fernando Vélez, fundador de PayU, en ese momento ‘pagosonline.com’, estaba en la búsqueda de un gerente comercial que asumiera el gran reto de, en equipo, posicionar a la compañía como la número uno del país.  

En el 2014, José contactó a través de Facebook a Ana Sandoval, quien para ese entonces se desempeñaba como directora comercial en Buscapé Company y contaba con gran experiencia en el sector al haber trabajado para Bancolombia, TODO1 y el Departamento Nacional de Planeación. 

Sin dudarlo Ana aceptó unirse al equipo de trabajo de esta compañía fundada en el 2002 que buscaba ofrecer múltiples soluciones de pago en línea y expandirse en el país. 

PayU llegó a procesar el 80 % de lAS COMPRAS DEL PAÍS

Bold: la historia detrás de su éxitoCon Ana en el equipo y nuevas propuestas para la organización, PayU se convirtió en la empresa más grande del país de pagos electrónicos, llegando a procesar el 80 % de las compras que se realizaban en Colombia. 

Sin embargo, la operación en Brasil atravesaba grandes retos en facturación y clima laboral, por lo que Ana decidió mudarse a este país, aprender portugués y sacar adelante a este equipo. Rápidamente Brasil se convirtió en el país que más vendía a nivel mundial y su equipo en uno de los más felices y motivados, aun así, la adaptación de su hija en este país no fue fácil y, además, por el idioma, ella no hablaba y en palabras de Ana, ‘’empezó a dudar como mamá e incluso como trabajadora’’. 

El crecimiento los llevó a conformar nuevos equipos y a estar presentes a nivel internacional, lo que los visibilizó ante uno de los grupos de entretenimiento e internet más grandes del mundo, Naspers. 

Naspers interesados por ampliar el alcance a nivel global de PayU, adquirió esta compañía en 2012, y con esto José asumió el rol de CEO para Latam y el de vicepresidente de operaciones de PayU; y Ana el de vicepresidenta comercial en Colombia y Argentina. 

En 2018 se asocian para fundar Bold en 2019

Con la experiencia que José había adquirido por más de diez años en el ecosistema de emprendimiento, el conocimiento de Ana en el sector financiero y las necesidades de un nicho desatendido, las pymes, estos compañeros de trabajo y esposos decidieron dejar PayU en el 2018, asociarse y replantear cómo desde su quehacer podían brindar soluciones financieras a un público descuidado.   

‘’Estoy casada con mi exjefe y actual socio por lo que es muy difícil lograr el equilibrio entre la vida laboral y familiar, por eso tú socio debe ser una persona en la que puedas confiar. Además, debe ser alguien que esté muy motivado, que te complemente y sea mejor que tú en lo que tú no eres tan fuerte, pero sobre todo debe haber química, debe gustarte estar con esa persona pues es la persona con la que más vas a estar’’, destaca Ana Sandoval. 

Entre la búsqueda de oportunidades, José y Ana hallaron que:

  • Los trámites que la mayoría de las entidades financieras les solicitaban a las pymes eran excesivos.
  • Cada vez había más personas que accedían a tarjetas débito y crédito, pero más comercios que perdían ventas por no aceptarlas. 

En el 2019 con el objetivo de derrumbar las barreras que le impiden a los pequeños y medianos comercios hacer crecer sus negocios, fundaron Bold, una fintech que entiende, acompaña y ayuda a los emprendedores colombianos a prosperar mediante soluciones financieras modernas, fáciles de usar y asequibles como el datáfono y el link de pago Bold. 

BOLD: LA HISTORIA DETRÁS DE SU ÉXITO

 

‘’Qué lindo es poder ayudar a que otras personas crezcan, qué lindo ver que el trabajo que uno realiza en realidad sirve e impacta… Sueño un mundo de servicios financieros sin burocracia, donde todo sea fácil y que tenga varias empresas con excelentes ofertas de valor para sus clientes’’, añade Ana Sandoval. 

Bold hoy en día ha:

  • Alcanzado más de 35.000 comercios.
  • Llegado a más de 300.000 ventas exitosas y a más de 30 ciudades del país.

Tras las necesidades que les han surgido a los emprendedores en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia, Bold se postuló y fue aprobada en agosto del 2021 por la Superintendencia Financiera de Colombia para constituirse como una Compañía de Financiamiento S.A y poder ofrecer más productos y servicios a sus clientes. 

Con esta aprobación, Bold se convertirá en una de las primeras fintech respaldadas con capital de riesgo en obtener dicha autorización en el país.    

Nuevos beneficios para sus clientes:

Una vez comience a operar como empresa regulada en el primer trimestre de 2022, Bold tendrá vía libre para ofrecer nuevos productos financieros como cuentas de ahorro digital, tarjeta débito acompañante y el acceso a productos de crédito diseñados para las pymes. 

José Fernando hace parte de la red de emprendimiento, Endeavor Colombia, desde el 2010 cuando fue seleccionado en el 30° Panel de Selección Internacional (ISP) con PayU y Ana María Sandoval, ingresó a la Red con Bold en el 2019. 

Comments

  • Nelson Cano

    23 noviembre, 2021

    Que gran orgullo estar con personas tan profesionales y tan comprometidas. Felicidades y a seguir cultivando exitos

Deja un Comentario