fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Aranda Software le apuesta a salvar vidas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren cerca de 17.3 millones de personas por tener deficiencias cardiovasculares. Además, según investigaciones recientes, se estima que el número de afectados aumentará a más de 23.6 millones de personas para el 2030. Preocupada por estas cifras, la compañía Aranda Software decidió hacer uso de su solución de gestión de personal en campo para contribuir a la disminución de este índice de mortalidad.  

Tecnología para la vida 

Con más de 15 años de experiencia ofreciendo soluciones para el manejo de infraestructura tecnológica, desde el 2011 Aranda Software cuenta con Aranda Field Serviceun software de geo-referenciación que permite monitorear en línea el trabajo del personal en campo.  

Haciendo uso de Aranda Field Service y aprovechando la capacidad que tienen los Apple Watch en el monitoreo de la frecuencia cardiaca, la empresa logró generar una aplicación basada en un sistema de alertas automáticas que permite solicitar ayuda inmediata en caso de detectar un patrón de riesgo cardiaco en el paciente.  

¿Cómo funciona la aplicación? 

  1. El reloj inteligente detecta el patrón de riesgo en el paciente, creando una notificación desde el dispositivo móvil y enviando una señal de alerta.
  2. Cuando se genera la alerta, la ubicación del afectado se envía a la aplicación Aranda Field Service y es recibida por el personal médico.
  3. En caso de ser necesario, el personal se desplaza al lugar dónde está el paciente para ayudarlo. 

Eficiencia, rapidez y profesionalismo: la fórmula que hace la diferencia  

Además de solicitar ayuda inmediata, el personal de campo de Aranda Software conoce la mejor ruta para atender la situación y sabe cuáles son los pasos a seguir durante una emergencia médica. Esta rapidez, eficiencia y profesionalismo del servicio hacen una gran diferencia en la situación de emergencia, mejorando la calidad de vida de las personas que están en situación de riesgo.

A propósito Alberto Lederman, fundador de Aranda Software y Emprendedor Endeavor, explica que:  

Con tecnologías como Aranda Field Service, el monitoreo continuo y la intervención oportuna y geolocalizada pueden hacer una gran diferencia en la atención de una situación de emergencia. Estas soluciones disruptivas permiten no solo revolucionar la forma como funciona la industria de la salud, sino mejorar el servicio que se ofrece.

___________________________________________________________________ 

Si quieres conocer más sobre Alberto Lederman, fundador de Aranda Software, haz clic aquí.  

 

Deja un Comentario