Aldeamo se convierte en empresa BIC
Más allá del interés económico, de las ganancias y del tamaño de las empresas, hay compañías que también están centrando sus esfuerzos para generar impacto social y ambiental. A estas compañías, que además deciden adoptar la condición de Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo, BIC, se les conocen como “Empresas de Triple Impacto”, “Empresas Híbridas” o “Empresas de Beneficio’’.
Una de las empresas de nuestra red que se convirtió en BIC fue Aldeamo, la compañía de tecnología que conecta a personas y a empresas desde hace 25 años. En medio de la pandemia, esta compañía se propuso ayudar a otros de manera altruista, lo que los llevó a darse cuenta que eran una empresa con triple impacto y por esto, redefinieron su modelo de negocio y adoptaron la condición legal como BIC en el 2021.
‘’Nuestra responsabilidad no se limita a generar empleo, pagar impuestos y seguir las reglas. Va más allá. Como individuos tenemos la responsabilidad de ayudar a construir un mundo mejor y el papel de Aldeamo es ayudar a coordinar las actividades que todos hacemos para incrementar nuestro impacto’’ señaló Alfredo Ángel, cofundador y Emprendedor Endeavor de Aldeamo.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UNA EMPRESA BIC A LAS DEMÁS?
Una compañía BIC se destaca frente a las demás por ajustar sus prácticas empresariales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incorporando así un propósito social y ambiental, trabajando puntualmente en:
- modelo de negocio.
- gobierno corporativo.
- prácticas laborales.
- prácticas ambientales y prácticas con la comunidad.
ALGUNAS DE SUS ACCIONES:
Entre sus prácticas, Aldeamo donó más de USD 8,000 en productos y servicios a CoronApp y al Ministerio de Salud de Colombia para que comunicaran temas relacionados con el Covid-19 mediante 22 millones de SMS.
Por otro lado, y junto a sus colaboradores brindaron más de 252 horas a 15 fundaciones en los 12 países en los que opera con mentorías virtuales además de entregar donaciones en efectivo y mercados. Aldeamo donó USD 4,300 y sus empleados USD 5,000 a los damnificados por los huracanes en Centro América y las islas colombianas del Caribe.
En cuanto al componente ambiental, sus colaboradores hacen siembra de árboles y a la fecha se está impulsando la descarga de la aplicación medioambiental:‘Treelife’ que siembra árboles de acuerdo a la cantidad de kilómetros que las personas hagan al caminar o ir en bicicleta.
‘’Es un verdadero honor para Aldeamo compartir esta noticia que refuerza el trabajo y la esencia de la compañía. Somos una empresa BIC porque cuidamos el bienestar de nuestros trabajadores, aportamos a la equidad social, tomamos acciones para proteger el medio ambiente y estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades’’ señala Alfredo.
Mientras hacían realidad estas acciones, Aldeamo creció un 35 % en ventas y generó nuevos empleos aumentando el personal en un 40 % en Honduras, Ecuador y Perú. Así mismo, se enfocó en el bienestar de sus colaboradores brindándoles asesorías psicológicas, pausas activas y acceso a 1DOC3, empresa colombiana fundada por un extrabajador de Aldeamo.
Con esto, Aldeamo reitera su compromiso para impulsar una generación que crea impacto social, económico y ambiental.
En 2014, Alfredo y sus socios, Hans Christian Boehlke y Carl Petter Boehlke, fueron seleccionados como Emprendedores Endeavor, en el ISP número 55, realizado en Estambul en el año 2014.