fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Panel Local: 3 empresas continúan en el proceso

El pasado 30 de mayo, Endeavor Colombia realizó su segundo Panel Local de Selección del 2018 en las oficinas de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) en Bogotá. Ante 6 panelistas, las empresas presentaron sus modelos de negocio, trayectoria y proyecciones con el propósito de avanzar en el proceso de convertirse en Empresa Endeavor. De las cinco compañías que se presentaron pasaron tres, las cuales seguirán en el riguroso proceso de selección Endeavor, estas empresas son: Enterdev, Poke y Home Burger.  

Enterdev creada en 2004 en Medellín por Victor Agudelo, Edwin Muñoz y Julián Cruz, es una empresa que facilita las operaciones de gran volumen de datos -big data- de las empresas a través de Robotic Process Automation (RPA). Esta tecnología automatiza los procesos y reduce los tiempos de implementación de años a meses, permitiendo optimizar la ejecución de los procesos de back y front end.

Poke, cadena de restaurantes fast casual que se enfoca en el plato Poke – semejante al sushi deconstruido y bowls. Poke ofrece un plato rápido, saludable y sustancioso a sus clientes en 4 puntos de venta y 2 cocinas ocultas. Este emprendimiento fue fundado por Isabella Fernández y Camilo Obregón en 2016. Camilo, explica: Endeavor contribuirá en el fortalecimiento de nuestro equipo de trabajo y nos ayudará a implementar estrategias de expansión”.

Home Burger, fundada en 2015 por Paulo Vélez y Camilo Peláez, es una cadena de 8 restaurantes fast-casual que ofrece un menú muy simple de tres tipos de hamburguesas, papas fritas y bebidas. Home combina el precio, la velocidad y la conveniencia de un restaurante de comida rápida con los ingredientes y productos de alta calidad de un restaurante de servicio completo. Paulo, afirma: “queremos ser Emprendedores Endeavor para poder devolver toda la ayuda que hemos recibido, conocemos nuestros errores y queremos guiar a otros emprendedores para que no los cometan”.

Ahora, el nuevo reto para estas compañías es el Panel Internacional de Selección (ISP), evento en el que se encontrarán con todas las empresas que, desde las más de 55 oficinas de Endeavor en el mundo, vienen preparándose para convertirse en empresas Endeavor. Este panel es la culminación del riguroso proceso de selección en donde mentores de la Red analizan tanto a los emprendedores como los modelos de negocio de las empresas y de ser escalables, innovadores y replicables, se convertirán en parte de la Red.

Hoy Endeavor Colombia cuenta con 78 emprendedores seleccionados que lideran 45 empresas, que generan más de 11.000 empleos directos en el país y facturaron 1.7 billones de pesos en 2016.

Deja un Comentario