fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

La Mujer que Impacta el aprendizaje experiencial

Desde su adolescencia, Lina Rodríguez comprendió que había nacido con un don: entenderse a la perfección con los niños. Por esto, desde los quince años comenzó a trabajar con ellos en campos de verano, excursiones, tutorías y hasta siendo niñera. Con el tiempo esta pasión se convirtió en Emoción Creativa, un emprendimiento enfocado en la formación infantil a través de fiestas, campos de verano, eventos y tutorías.

Con Emoción Creativa Aprendizaje, una de las empresas, Lina concursó en el Premio Mujeres que Impactan de Endeavor, que tiene como objetivo promover la mentalidad y la cultura del emprendimiento en las mujeres. Por su visión emprendedora y desempeño en el ecosistema empresarial, Lina fue una de las seis finalistas.

El sueño que se hizo realidad

Aunque muchos emprendedores heredan el ímpetu emprendedor de su familia, Lina lo construyó en medio de risas y juegos junto a su hermano, Juan Camilo Rodríguez. A diario, entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde, ambos jugaban a dirigir sus propias empresas. Una de ellas, Limicom Ltda, era un negocio de computadores en el que Lina hacía el papel de gerente. Además, cuando sus padres invitaban amigos a la casa, ambos armaban un tren de juguete y les cobraban a los invitados para verlo en acción.

Con el tiempo, Lina y Juan Camilo cultivaron una gran creatividad que, años más tarde, se complementó con los conocimientos que cada uno adquirió en sus carreras profesionales: Lina estudió psicología enfocada en niños y Juan Camilo montó su propia empresa después de estudiar Diseño Industrial. De esta forma, con la experticia en negocios de Juan Camilo y la formación que tuvo Lina en psicología infantil, en el 2010 nació una compañía dirigida a la educación experiencial infantil: Emoción Creativa. 

Emoción Creativa: inspirando a través del aprendizaje 

Emoción Creativa nació a partir de un objetivo muy concreto: evolucionar el concepto de recreación. Para Lina, el entretenimiento debía ser un medio para que los niños reflexionaran, se conocieran a sí mismos y aprendieran. Por ello, la primera línea de negocio que decidió desarrollar fue una enfocada en fiestas infantiles, campos de verano y eventos: Emoción Creativa Diversión.Sin embargo, tiempo después Lina tomó la decisión de crear una segunda empresa direccionada a tutorías para niños: Emoción Creativa Aprendizaje.  

Emoción Creativa Diversión 

En Emoción Creativa Diversión toda actividad tiene un propósito enfocado en el desarrollo de los niños de acuerdo a su edad y en desarrollar sus potenciales. Por ello, los diferentes tipos de fiesta que se ofrecen cuentan con actividades y temas que invitan a los niños a crear y aprender.

De la misma manera, el campo de verano de Emoción Creativa, AKEWOKA, brinda la oportunidad de divertirse y aprender durante dos semanas. Cada temporada, el campo de verano varía de tema y se lleva a cabo en diferentes clubs aliados de la compañía.

Emoción Creativa Aprendizaje 

Por otro lado, Emoción Creativa Aprendizaje ofrece un acompañamiento académico a niños de 5 a 18 añosenfocado en la formación de hábitos y rutinas de estudio, metodologías y autoconfianza. Además, existe un programa de apoyo en tareas y nivelación en temas académicos.

Un camino de aprendizaje 

Para crear dos empresas tan bien definidas, Lina pasó por una experiencia que marcó la visión que tenía de su emprendimiento.Cuando Emoción Creativa llevaba poco tiempo de haber sido fundada, una compañía que admiraba mostró interés en comprar una línea de su empresa para que ella fuera la directora comercial.

Después de haber aceptado la propuesta, Lina se dio cuenta de lo significativo que era para ella poder liderar algo que había nacido de su creatividad y empuje. Así, sin dejar pasar mucho tiempo, decidió retomar el camino del emprendimiento siendo la directora de las dos empresas  y renuncio a la idea de trabajar para otros.

La fórmula de Lina Rodríguez 

Para Lina, todo emprendedor cuenta con una fórmula clave para su éxito. En su caso ha sido fundamental trabajar en lo que más la apasiona y la hace feliz. Además, resalta que las capacidades y fortalezas propias son el único recurso que permite generar dinero sin depender de la financiación de otros.

A propósito, Lina explica que:

Cuando tu recurso no es el dinero, sino tu recursividad como emprendedor, logras crear mucho teniendo poco. Es decir, descubrir la riqueza personal, más allá de la monetaria, te abre la posibilidad de crear dinero a partir de las propias capacidades y no del dinero en sí mismo. 

Gracias a esta fórmula, Emoción Creativa es una compañía que ha logrado crecer a partir de las fortalezas de Lina, una emprendedora que no ha tenido la necesidad de recibir préstamos o financiamientos externos. Asimismo, desde el 2010 la empresa ha tenido un crecimiento exponencial: el equipo, que comenzó con dos personas, ahora cuenta con más de 20 personas en planta(sin contar a los 200 del staff que son universitarios que trabajan con Emoción Creativa).

Por ahora, el proyecto de Lina para el 2019 es que Emoción Creativa siga creciendo como lo ha venido haciendo desde hace ocho años: sin necesidad de recibir inversión externa y con la convicción de que la mejor inversión es desarrollar el potencial propio y el de su equipo.

Deja un Comentario