Foodology y Treinta, más cerca de unirse a la red Endeavor
El pasado viernes 19 y 26 de noviembre realizamos el Panel de Selección Local #49 y #50 en donde aprobamos para continuar en el proceso a Foodology, empresa que crea y opera marcas virtuales de restaurantes a través de cocinas ocultas; y Treinta, la primera app que permite a pequeños comercios digitalizar y monitorear las finanzas de su negocio.
A través de un riguroso proceso de selección evaluamos constantemente a empresas de todas las industrias que se caracterizan por tener alto potencial de crecimiento, escalabilidad y generación de impacto en la economía y la sociedad, cuyos líderes, son modelos de rol e inspiran a la próxima generación de emprendedores.
Este proceso de selección consta de cuatro etapas, y una de ellas, es el Panel Local de Selección (ISP), en el que participarán estos dos emprendimientos, el cual tiene como objetivo elegir a los emprendedores en Colombia que cumplen con los criterios necesarios para ir al Panel Internacional de Selección, la última instancia para convertirse en Emprendedores Endeavor.
Sobre Foodology
Detrás de este emprendimiento están Daniela Izquierdo y Juan Guillermo Azuero, quienes fueron entrevistados por mentores expertos, como lo son: Christopher Fuchs, Emprendedor Endeavor y CEO de Honest Greens, Leticia Espinosa, socia fundadora de DXT, y Mónica Gómez, Head of Agencies en Google para Colombia y Centroamérica.
La creación de sus marcas se basa en la recopilación de datos sobre las preferencias de consumo de los usuarios, nuevas tendencias y oportunidades en el mercado, los cuales, comparados con la oferta gastronómica disponible en una ciudad o país les permite crear marcas en menos de dos semanas para suplir las necesidades de ese consumidor y expandirlo rápidamente en Latam.
Actualmente, Foodology opera 23 cocinas en seis ciudades de Colombia y 10 en México, con más de 7 marcas operando en cada una de estas cocinas. En Colombia, atienden alrededor de 100.000 pedidos al mes y ya superan el millón de ordenes desde su creación en 2019.
Tras el cierre de su serie A, Foodology busca entrar a Brasil y Perú el próximo año. Recientemente, fueron reconocidos como una de los 100 mejores startups de Colombia para el año 2021 según Forbes.
Algunos hitos relevantes:
- Esta startup fue reconocida por primera vez como ganadora del premio al emprendimiento de la Universidad de Harvard.
- En el año 2020, la empresa detrás de marcas como Avocalia, Brunch & Munch, The Crunch y Wings Inda House, ganó el New Venture Competition de la Escuela de negocios de Harvard por un premio total de USD 75.000.
- Foodology ha recaudado un total de USD 19,5 millones en fondos de levantamiento de capital durante 4 rondas, dentro de los que se destacan: Andreessen Horowitz y Base Partners.
- Su último financiamiento fue recaudado el 22 de octubre de 2021 a partir de una ronda de Serie A de USD 15 millones, liderada por A16z y Base Partners.
Conoce los pasos para convertirse en Emprendedor Endeavor
Sobre Treinta
Treinta es una fintech colombiana que impacta a 50 millones de microempresas en América Latina destacada por su eficiencia, pues en solo un año, ha alcanzado más de 1,7 millones de negocios activos mensuales, permitiendo impactar alrededor de 18 países con la implementación de E-commerce y plataformas de pagos para masificar su crecimiento.
Este emprendimiento es liderado por Luís Cañadall y Man Hei Lou, exconsultores españoles que lograron identificar una oportunidad para digitalizar a los pequeños comercios locales que regían todas sus operaciones de una forma muy manual, dándoles así la oportunidad de acceder a herramientas digitales y financieras por medio de una aplicación que logra digitalizar y monitorear las finanzas de su negocio.
Por medio de esta aplicación, Treinta ayuda a los pequeños comercios a llevar el control de su contabilidad, compras y pagos. Tal ha sido su acogida que, en mayo del año 2021, la compañía cerró una ronda de inversión semilla de USD 14,3 millones, considerada como una de las rondas de inversión más grandes del cono sur.
De esta manera, Treinta fue aprobada para continuar en el proceso de selección y convertirse en Empresa Endeavor; el evento, realizado el día 26 de noviembre, fue precedido por mentores expertos en diferentes temas, como lo son: Patrick Arippol, Managing Director & Founder – Alexia Ventures, Diego Caicedo, CEO de Omni y Juan Pablo Ortiz, Principal en Southern Cross Group.
Para finalizar, Foodology y Treinta se enfrentarán a la última fase del proceso: el Panel Internacional de Selección virtual (ISP), en el que nos encontraremos con diferentes empresas que, desde todas las oficinas de Endeavor en el mundo, se preparan para convertirse en Emprendedores Endeavor.
Tu emprendimiento también puede hacer parte de la red de impacto de Endeavor Colombia, es hora de creer que sí se puede.
Conoce los beneficios de pertenecer a la Red Endeavor