fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Emprendedores Endeavor se reinventan

Emprendimientos se reinventan para apoyar a los colombianos ante emergencia sanitaria

La incertidumbre y los nuevos desafíos que ha generado la emergencia sanitaria en el país, nos ha llevado a reinventarnos, a innovar y a anteponer valores como el de la solidaridad.

Hoy más que nunca, nuestro ecosistema de emprendimiento se fortalece, los Emprendedores Endeavor, cada uno desde su especialidad se une para dar apoyo y soluciones a sus colaboradores, clientes e incluso para ayudar a las personas más vulnerables del país. Conoce las empresas detrás de estas iniciativas:

abastecimiento y alimentos:

Rappi

Además de activar la opción de cero contacto en su plataforma y adelantar campañas de educación para fortalecer el mensaje de protección durante las entregas, actualmente, Rappi se encuentra buscando alianzas para incrementar su capacidad de entrega y apoyar a profesionales como los de la salud. Además, está haciendo un proyecto piloto de entrega de domicilios con robots y un centro de llamadas para adultos mayores. 

vive agro

La empresa líder del mercado en vegetales listos para el consumo en Colombia se sigue abasteciendo de las más de 900 familias de agricultores y está ofreciendo sus frutas y verduras listas para el consumo a las casas colombianas mediante la iniciativa ‘Cajas vive en casa’. Por cada caja vendida, Vive Agro donará una caja igual a los niños y niñas beneficiarios de la Fundación Hogar Integral. 

MERQUEO

El primer supermercado online de Colombia ha fortalecido sus medidas de higiene y seguridad para la manipulación y entrega de sus pedidos. Además, los colombianos podrán donar mercados a través de su app mediante el boton #AyudarNosHaceBien. Por otro lado, Merqueo dará un incentivo adicional a los colaboradores de la operación dentro de sus bodegas. Y con el aumento de la demanda, Merqueo ampliará su capacidad de operación utilizando el principal recinto techado multipropósito del país, Movistar Arena, como su bodega y centro de despacho en Bogotá.

MOVILIDAD:

MI ÁGUILA

Mi Águila, plataforma de transporte empresarial que trabaja en un proceso de desinfección diario de sus más de dos mil vehículos, a través del lavado frecuente de zonas de contacto tales como puertas, manijas, ventanas, volante, caja de cambios y consola. Asimismo, ha priorizado su servicio de rutas corporativas para la movilización de trabajadores de aseo, supermercados y centros médicos, quienes pese a las circunstancias deben asistir a sus espacios de trabajo.

EDUCACIÓN:

PLATZI

Desde Platzi, la escuela online de tecnología más grande del país, se abrió el acceso gratuito a un Curso de Trabajo Remoto o Teletrabajo (www.platzi.com/remoto) que le enseña a empresas y empleados a implementar esta obligatoria medida en todos los roles que lo permitan. También tiene abierto su correo de soporte para que cualquier persona que haya perdido su empleo pueda tener una guía de cómo entrar a la industria de la tecnología, sin costo.

SERVICIOS:

HOGARU

HOGARU es una plataforma tecnológica que brinda servicios de aseo a domicilio en cinco ciudades del país, ha implementado una encuesta diaria para sus colaboradores, que le permite conocer en tiempo real el estado de salud de sus trabajadores, y con ello, diagnosticar riesgos para la prestación de su servicio.

SOS ASISTENCIA

Mientras tanto, SOS Asistencia, emprendimiento especializado en servicios de atención y mantenimiento de plomería, electricidad, vidriería, cerrajería e instalaciones, realizó la implementación de indumentaria para sus trabajadores, que incluye tapabocas, guantes, gafas, desinfectante y elementos de protección que le permiten realizar trabajos de manera segura en los domicilios de los colombianos.

EXPO AGROFUTURO

La feria dedicada al agro más grande de Latinoamérica, AgStar y Croper están buscando soluciones a los retos y desafíos que esta crisis sanitaria le está dejando al sector agropecuario. Si eres emprendedor, te mueve la realidad social que estamos atravesando y quieres generar soluciones que impacten de manera positiva únete y completa este formulario.

SERVINFORMACIÓN

La empresa líder en soluciones de localización inteligente ha desarrollado una plataforma digital llamada calivallecorona.com en donde los habitantes de Cali y el Valle del Cauca podrán acceder a una serie de preguntas sobre los síntomas que han presentado para que automáticamente se determine el nivel de riesgo que será clasificado en nivel naranja o rojo y automáticamente los pondrá en contacto con su EPS.  Además, con inteligencia artificial y georreferencia, Servinformación podrá identificar a todas las personas que en los 14 días anteriores haya tenido contacto físico con la persona sospechosa de tener coronavirus. 

acsendo

Esta startup crea soluciones tecnológicas que permiten la gestión del talento humano de una manera rápida, eficaz y fácil en las organizaciones de Latinoamérica. Ante esta coyuntura, Acsendo comercializa su módulo de Home Office, una herramienta que le permite a los jefes gestionar las actividades de sus empleados, hacer seguimientos y revisar su cumplimiento mientras que los empleados reciben feedback frecuente. Además de esto se calculará el porcentaje de actividades finalizadas para que la gerencia pueda tener una idea del nivel de desempeño. Solicita el demo gratis, aquí

SALUD Y BIENESTAR:

BODYTECH

Esta cadena de gimnasios ha tomado la decisión de cerrar temporalmente sus clubes médicos deportivos y le ha ofrecido a sus clientes la posibilidad de congelar su plan de afiliación, sin ningún costo y sin que tengan que hacer ningún tipo de trámite adicional. Además, Bodytech está haciendo entrenamientos gratis vía streaming con sus mejores instructores, en donde están realizando rutinas de todos los grupos musculares, rumba, fit combat, pilates, yoga, y muchos más.

CRÉDITOS Y LIQUIDEZ:

finsocial

Desde Finsocial, esta entidad financiera que apoya a los maestros y pensionados del país con créditos de libranza y consumo, está ofreciendo créditos rápido a tráves de un crédito llamado ‘Finsoamigo’. Además garantizó a sus empleados el pago total de sus salarios durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria. Y mediante su fundación Finsocial se unió a Dulcerna para donar alrededor de 1.000 almuerzos y 500 mercados para la población más vulnerable en la capital del Atlántico.

TPAGA

Esta plataforma de pagos móviles, lanzó créditos sin intereses para la compra de alimentos en Colombia durante esta crisis sanitaria. En asociación con la fintech Fundefir, las personas que están desempleadas y no están generando ingresos debido a esta crisis, podrán solicitar estos créditos. Fundefir generará los créditos y Tpaga enviará el dinero a través de su aplicación. Adicionalmente TPaga busca apoyar a las familias de estrato uno, dos, tres y cuatro mediante aportes voluntarios para el pago de la factura mensual de energía. 

grupo r5

Con esta fintech, los conductores tienen la manera más rápida y segura para comprar de forma digital su seguro de automóvil (SOAT). Grupo R5 está trabajando en 4 iniciativas: ofrecer periodos de gracia a sus clientes, publicar en su página web con las medidas que están tomando los principales bancos del país para diferir las cuotas de crédito y facilitar un simulador, crear una alianza con proveedores de asistencia médica telefónica para sus clientes y lanzar dos productos especiales de financiamiento para personas de estratos bajos e inmigrantes sin historial crediticio. 

mesfix

Mesfix, la plataforma que conecta empresas que necesitan financiación con personas que quieren invertir ha ayudado a conseguir más de 8 mil millones de pesos en liquidez para 15 empresas durante esta crisis sanitaria.

UNIÓN, SOLIDARIDAD Y FUERZA

Con esta iniciativa, estos emprendimientos colombianos esperan dar un mensaje de unión y solidaridad al país, insistiendo en la premisa de que el trabajo conjunto, apalancado en la tecnología, puede construir soluciones que den una luz al final del camino en escenarios convulsionados como los que vive el mundo actualmente.

Deja un Comentario