fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Sodimac y Corona anuncian convocatoria de su aceleradora

Corona y Sodimac Colombia anunciaron el inicio de la tercera convocatoria de la Aceleradora Sodimac Corona con el objeto de apoyar el talento emprendedor e impulsar startups enfocadas en la industria de retail y manufactura.

Mediante esta iniciativa de innovación abierta, las startups se enfocarán en resolver algunos de los retos a los que se enfrentan Corona y Sodimac Colombia para  mejorar la oferta de valor para sus consumidores y clientes y apoyar el crecimiento de las startups que participan en la Aceleradora. Los emprendedores interesados en participar podrán postularse en www.aceleradorasc.com hasta el próximo 26 de abril.

 

Operador de Alto Impacto

Por segundo año consecutivo la Aceleradora contará con el acompañamiento de Endeavor Colombia como operador. Endeavor es una organización que inspira, apoya y conecta a emprendedores para que se transformen en empresarios de Alto Impacto buscando generar desarrollo económico y sostenible en los 34 mercados en donde opera.  Cuenta con 12 años de experiencia en el país en donde ha apoyado a más de 80 emprendedores colombianos y ha desarrollado 8 programas de aceleración que han beneficiados a más de 351 compañías.

 

Retos a solucionar

En esta nueva convocatoria de la Aceleradora Sodimac Corona se elegirán hasta seis emprendimientos enfocados en solucionar los siguientes retos de negocio:

  1. Financiamiento Ágil para Agricultores: ¿Cómo lograr que los agricultores puedan acceder a servicios financieros que les permita pagar a sus proveedores de insumos para el campo en plazos adecuados?
  2. Blockchain: ¿Cómo podemos incorporar el uso de blockchain en procesos asociados con el negocio retail?
  3. Optimización Logística B2B: ¿Cómo podemos optimizar la asignación del inventario a los pedidos del cliente B2B maximizando la facturación y teniendo en cuenta las condiciones de recepción de los clientes?
  4. Marketplaces B2B: ¿Cómo podemos a través de marketplaces aumentar el alcance de nuestro canal B2B?
  5. Retail y Nuevos Negocios: ¿Qué nuevos negocios complementarios podríamos tener que crezcan nuestro retail actual que hoy incluye tiendas físicas e Internet?
  6. Personalización de Productos: ¿Cómo podemos facilitar a los consumidores la personalización de baldosas a través de una herramienta digital?
  7. Analítica del Sector Construcción: ¿Cómo entender mejor el mercado de la construcción utilizando herramientas analíticas?
  8. Economía Circular: ¿Qué oportunidades podemos desarrollar relacionadas con Economía Circular? (logistica inversa, reutilización y aprovechamiento de productos y materiales en todo su ciclo de vida)
  9. Experiencia de Consumidor: ¿Cómo podemos mejorar la experiencia que nuestros consumidores tienen al interactuar con nuestras marcas? 

Luego de que sean seleccionadas las startups, se dará inicio al programa de cinco meses en donde los emprendedores tendrán acceso a mentores que acompañarán el desarrollo de sus emprendimientos, a la experiencia y respaldo de Corona y Sodimac Colombia en sus diversos negocios y a los diferentes mercados de ambas empresas. Así mismo, la Aceleradora Sodimac Corona abre la posibilidad de establecer un relación comercial entre la empresa y el emprendimiento.

Andrés Vélez, cofundador de Pintufresh, emprendimiento que participió de la Aceleradora en 2018, comentó, “Gracias a la Aceleradora Sodimac Corona aprendimos sobre la administración de nuestro negocio, la proyección y la capacidad de tener una cadencia en el tiempo. El trabajo conjunto con Corona, Sodimac y Endeavor Colombia impulsó nuestra compañía y la llevó al siguiente nivel.”

Para inscribirse y postular su startup antes del 26 de abril, por favor visitar www.aceleradorasc.com.

 

 

Acerca de Corona

Corona es una multinacional colombiana con más de 135 años de historia empresarial dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria, la agricultura y el sector de energía. Está compuesta por cuatro. Divisiones de Negocios – Baños y Cocinas; Superficies, Materiales y Pinturas; Insumos Industriales y Manejo de Energía; y Mesa Servida – y dos Unidades Comerciales que son Almacenes Corona y Comercial Corona Colombia. Corona cuenta con 20 plantas de manufactura en Colombia, 3 en Estados Unidos, 3 en Centroamérica y 3 en México, así como con una oficina de suministros globales en China y una comercializadora en México. En alianza con Cementos Molins de España, se encuentra desarrollando a través de Ecocementos el negocio para la producción y venta de cemento en Colombia. Genera más de 9.000 empleos y exporta sus productos a diversos mercados alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino Unido.

 

Acerca de Sodimac Colombia S.A.

Es la compañía de retail de donde se desprenden las marcas más queridas y reconocidas por los colombianos: Homecenter y Constructor. Sodimac tiene 25 años de experiencia en el país y cuenta con cobertura en todo el territorio nacional gracias a 40 puntos de venta físicos y un sólido canal de venta a distancia. A través de sus múltiples puntos de contacto, la compañía ofrece todos los productos y servicios que necesitan los consumidores para desarrollar sus proyectos y sueños en el mejoramiento del hogar y la construcción.

Sodimac Colombia S.A. ofrece a sus clientes más de 700 categorías de productos, en más de 21 familias con más de 60.000 referencias, que integran sus 5 departamentos: Jardín, Construcción, Ferretería, Acabados y Hogar. Por otra parte, a través de Venta a Empresas Sodimac Colombia S.A. proporciona a las compañías del país un completo surtido multimarcas, convirtiéndose en un aliado efectivo y estratégico para su negocio.

 

Deja un Comentario