fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Emprendedores Endeavor Medellín

DEJAR DE LADO LAS PROYECCIONES PARA BUSCAR SOLUCIONES

Aunque para muchos emprendedores esta crisis sanitaria ha implicado tomar decisiones en tiempo récord, una disminución en ingresos y varios cambios con sus equipos, para otros, también ha significado reconocer y aceptar que el mundo está cambiando y que este es el momento de dejar de lado las proyecciones pesimistas para volver a despertar la vena del emprendimiento y buscar soluciones.

Estos son los casos de los Emprendedores Endeavor Iván Castaño, Juan Carlos Valencia, Natalia Zabala, Juan José Mesa y Nicolás Cock.

chef burger NO PARA DE COCINAR NI DE APOSTARLE A LOS JÓVENES

Esta cadena de hamburguesas pivoteó la empresa hacia los domicilios y abrió nuevos espacios para lograr un mayor alcance. Fueron pioneros en el desarrollo de una unidad de negocio de productos para preparar en casa. Y además de esto, decidieron enfocar todos sus esfuerzos en los jóvenes de su familia Chef para buscar a toda costa sostener los más de 400 empleos.

Consejo de Iván:

• Piensen dos veces antes de tomar cualquier decisión, estén alineados con los valores de sus compañías e indaguen bastante sobre lo que está pasando en el mundo.
• Como todo es muy cambiante, realicen un comité de crisis diario para la toma de decisiones de corto plazo y siempre mantengan una mentalidad positiva y de
liderazgo.

 

polito crea prendas para la protección de los niños

Con 40 tiendas físicas cerradas, un e-commerce con resultados poco alentadores y unas deudas en crecimiento, Polito lanzo la línea de ropa para niños: Polito te protege. Además y pensando en los más grandes, están trabajando en una nueva marca con prendas de protección para todas las personas con telas de alta tecnología que cumplan con los más altos estándares de protección y a un precio justo. También y empujados por la necesidad, arrancaron con fuerza el e-commerce y están explorando nuevas formas de vender y hacer llegar sus productos a los clientes.

Consejo de Natalia:
  • ‘’Esto ha sido un sacudón que nos deja heridas pero que nos permite explorar nuevos caminos. El trabajo honesto, responsable, creativo y en equipo los llevará a encontrar caminos nuevos que impulsarán más la sociedad. Siempre hay oportunidades, búscalas bien’’.

 

 

Glüky hace más con menos y se adelanta hasta en 10 años

Juan José ha podido constatar que en el futuro las empresas deberán hacer esfuerzos reales para digitalizar las relaciones con los empleados, canales y shoppers, entre otros. Además ha repensado su negocio y ha aprendido a hacer lo mismo o incluso más con menos y que con las necesidades que genera esta situación ha ganado o se ha adelantado hasta 10 años. Con la crisis, esta compañía creó una estrategia de engagement con sus colaboradores en la cual ejecutan el challenge «JUNTOS SOMOS MÁS» donde buscan encontrar entre todos los empleados la mejor manera de ayudar a la sociedad.

Consejo de Juan José:
  • ‘’A los emprendedores, les digo con toda sensatez: este no es momento para saltar al vacío, para asumir riesgos innecesarios; alguien enfermo no debe correr una maratón, se debe cuidar y recuperarse para una vez aliviado, correr y ganar la maratón’’.

 

Nuevos productos y emprender regenerativamente

Nicolas Cock

Nicolás se ha centrado en la aceleración digital y en la generación de nuevos productos y servicios para My Ecohome. Estos productos tendrán triple impacto; productos con propósito que den frente a solucionar problemáticas ambientales, económicas y sociales. Por otro lado, Nicolás resalta la importancia de crear emprendimientos regenerativos ya que estos están profundamente conectados con ecosistemas naturales que no solamente intervienen en el medio ambiente sino de una manera más integral con los suelos, la biodiversidad, el agua, el aire, pero también mejoran el bienestar de las comunidades en donde operan.

Consejo de Nicolás:
  • ‘’Hay dos formas de afrontar todo esto: uno, el del miedo y la parálisis que este mismo genera. El otro camino es el de la oportunidad de aportar, de convertirse en una herramienta de soluciones y de reinventar modelos de negocios para salir adelante y así articularse a la nueva realidad y al nuevo futuro. El mundo como lo concebíamos no será el mismo’’.

En Medellín hemos seleccionado16 Emprendedores Endeavor que lideran 8 compañías de alto impacto. Algunos de estos emprendedores que iniciaron sus empresas en la capital antioqueña comparten hoy las acciones que han venido realizando y algunos consejos clave para reinventarse y encontrar la oportunidad en medio de la crisis.

Deja un Comentario