Crezcamos ayudará a impulsar el comercio y la actividad agropecuaria
Crezcamos, es una entidad financiera de origen santandereano que desde el 2010 ha ofrecido soluciones de inclusión financiera a familias emprendedoras de bajos ingresos ubicadas en 13 departamentos del país, permitiéndoles aumentar su productividad y medios de subsistencia. En su más reciente hito, Crezcamos reibició préstamos por $24 mil millones de pesos apróximadamente para poner a disposición del público en su red de 93 oficinas.
¿Qué trae esta adquisición?
Los fondos MEF (Microfinance Enhancement Facility), y SEB Microfinance Fund VII & VIII (del Banco Escandinavo de Enskilda), coadministrados por Symbiotics, otorgaron a Crezcamos S.A, compañía de financiamiento, dos préstamos por $14,928 millones de pesos y $2.5 millones (USD) de dólares, respectivamente, para:
- Financiar a la población colombiana de menores ingresos.
- Ofrecer soluciones financieras oportunas para reactivar la economía e impulsar el progreso en las regiones más apartadas de Colombia.
- Ofrecer más alternativas de acceso al crédito formal.
- Apalancar recursos clave para seguir ampliando la inclusión financiera y el crecimiento económico.
- Ir en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU.
un nuevo hito para crezcamos
Para gestionar los recursos esta compañía santandereana, Crezcamos cuenta con el apoyo de la empresa suiza Symbiotics, plataforma líder para la inversión de impacto dedicada a la financiación de micro, pequeñas y medianas empresas, así como hogares de bajos y medianos ingresos en mercados emergentes como el colombiano.
“Los préstamos buscan apalancar los recursos necesarios para reactivar la dinámica comercial y los negocios de las personas y empresas en las zonas más apartadas de Colombia” mencionó Mauricio Osorio Sánchez, Emprendedor Endeavor y presidente de Crezcamos. Reactivar la economía colombiana
Según datos de la Banca de las Oportunidades y de la Superintendencia Financiera de Colombia, estos sectores son clave para reactivar la economía colombiana. En sí, suman aproximadamente 2.5 millones de empresas que emplean a más del 65% de la fuerza laboral del país.
Mauricio fue seleccionado como Emprendedor Endeavor en el marco del Panel Internacional de Selección 70° realizado en Río de Janeiro en el 2017.