fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Corona, Alsec y Enmedio entre las empresas más innovadoras de Colombia

Para impactar el desarrollo económico local, creemos y apostamos en la innovación; uno de nuestros ejes fundamentales al momento de buscar y seleccionar empresas escalables con modelos de negocio innovadores. 

En el más reciente Ranking de innovación empresarial, varias empresas cercanas a la Red Endeavor obtuvieron un puntaje superior a la media y fueron destacadas dentro de la publicación. Entre estas, Corona, una de las empresas con las que realizamos la Aceleradora Sodimac-Corona; Alsec, empresa en proceso de selección y Enmedio, Empresa Endeavor 

Este ranking fue desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la revista Dinero. En este se midieron 332 compañías que lograron vender 30 billones de pesos por su capacidad de innovar en el 2018. 

Estas empresas fueron evaluadas y clasificadas según un cuestionario de 39 preguntas cuantitativas y cualitativas.  

¿QUÉ SE EVALÚA EN LAS EMPRESAS INSCRITAS? 

Este ranking evaluó a las empresas más innovadoras por haber alcanzado mayores niveles de productividad, competitividad y relevancia a través de la innovación. En una escala de 1 a 100 se midieron las siguientes variables: Condiciones, que representa el 10%, Capacidades, 40% y Resultados, 50%. 

Las condiciones se entienden como los factores que deben existir en las organizaciones para que la innovación tenga éxito. En esta variable se medirá: 

  • La cultura de innovación. 
  • La estrategia de innovación. 
  • La titularidad organizativa de la innovación. 

Las capacidades, se entienden como la forma en que la empresa genera y transforma nuevo conocimiento para aprovechar oportunidades y solucionar retos estratégicos. Aquí se mide: 

  • La implementación de un sistema de innovación. 
  • El relacionamiento con el sistema de ciencia, tecnología e innovación. 
  • El presupuesto designado para actividades de ciencia tecnología e innovación. 
  • La gestión de propiedad intelectual y mecanismos de protección. 

Y los resultados, se entienden como la materialización de innovación de producto, proceso y comercialización en el mercado. Aquí se mide: 

  • Las innovaciones en producto, servicio, proceso, comercialización. 
  • El mercado destino de las innovaciones. 
  • La generación de emprendimiento corporativo. 
  • La apropiación de tecnologías de la información. 

Con estas variables, las empresas evaluadas obtuvieron un puntaje y un lugar en el ranking. 

PUNTAJES Y PUESTOS EN EL RANKING

Corona obtuvo el segundo puesto con un resultado final de 70,11. Esta compañía se dedica a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria, etc. 

Con Corona, una de nuestras empresas aliadas, llevamos a cabo uno de los programas de aceleración que convoca, selecciona y trabaja con startups para resolver retos organizacionales a través del desarrollo de pilotos que lleven sus productos, servicios y soluciones tecnológicas al siguiente nivel. 

Alsec, la compañía que ocupó el quinto lugar del ranking, con un puntaje final de 65,45, es una compañía que procesa y pulveriza una gran variedad de alimentos. Alsecha atravesado por un riguroso proceso de selección para convertirse en Emprendedor Endeavor. A una fase de lograrlo, deberá pasar el Panel Internacional de Selección, donde un grupo de panelistas expertos en el emprendimiento de Alto Impacto evaluará la escalabilidad de su compañía y el interés por multiplicar su éxito. 

Por otro lado, Enmedio, Empresa Endeavor, es una compañía pionera y líder en señalización digital, ocupó el lugar 62, con un puntaje de 54,2.  

El puntaje promedio de las compañías evaluadas en esta tercera versión del ranking, 2019, fue de 38.  

Las empresas encuestadas sumaron en conjunto ingresos por más de $222,2 billones, es decir, el 23% del PIB. Además, son empresas que emplean a 352.814 trabajadores. 

De este grupo de empresas, se destaca que el 98% promueve la innovación con el fin de garantizar su sostenibilidad, competitividad y posicionamiento tanto en Colombia como en el exterior. 

La manera de cómo innovan estas empresas varía en las estrategias que implementan, sin embargo, el 37% de ellas se basa en un enfoque tecnológico, 29% en un enfoque con el cliente, 28% en un enfoque con el mercado y 6% con un enfoque social, basándose asimismo en las capacidades del equipo de trabajo y en el rastreo de nuevos negocios. 

Además de poder evidenciar las acciones de estas compañías en materia de innovación, y de dar a conocer a la encuesta implementada como una herramienta de autoevaluación, se busca inspirar a otras empresas a que sigan el camino de la innovación.  

Deja un Comentario