fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Empoderatech

Así van los 243 estudiantes del programa Empoderatech

Durante 7 meses estos estudiantes se han preparado como programadores y a la fecha han podido acercarse a experiencias reales. 

En la segunda etapa de esta iniciativa con las medidas de distanciamiento a causa de la pandemia, los estudiantes de Campoalto migraron al modelo académico apoyado en las TICS con clases asistidas por el docente 100 %. 

A parte de las clases, los estudiantes han tenido espacios adicionales con el fin de brindarles experiencias cada vez más cercanas a la realidad del sector TIC, en donde puedan poner en práctica lo que han aprendido hasta el momento. 

Retos de la industria con campo alto

Campoalto cuenta con el curso virtual titulado: Mejores personas, mejores empleos, el cual permite a los estudiantes conocer diferentes aspectos de competencias blandas para su vida laboral. 

Por un lado, en el mes de febrero, los 70 estudiantes de Campoalto tuvieron la oportunidad de compartir en un espacio con Manuel Ramírez, el CTO de la Empresa Endeavor Siigo y con David Camargo, CTO de Instaleap (empresa del programa ScaleUp Tech 3.0) y hablar sobre cómo construir una carrera en programación y cómo trabajar en un equipo de tecnología. 

Así mismo, estos estudiantes han trabajado en los «Retos de la industria», un espacio creado para generar soluciones e interacciones reales entre los estudiantes y algunas empresas tecnológicas. Las empresas que les compartieron sus retos fueron: las Empresas Endeavor Aranda Software y Servinformación y dos empresas del programa ScaleUp TechPlaz y Licify. 

Para resolver dichos retos, los estudiantes tuvieron 2 meses, y presentarán los resultados el próximo 11 de julio, es importante resaltar que los estudiantes han estado motivados por esta actividad y el apoyo de los empresarios ha sido fundamental para aclarar las dudas en medio de la solución del reto. 

‘’Este curso que hemos realizado con el profesor Sigifredo Vallejo ha sido muy bueno y esto se debe a que el contenido y la metodología de nuestro docente desde el inicio, hasta la fecha, ha sido excelente. Agradezco profundamente a Campo Alto por darnos la oportunidad de haber estado en este proceso de aprendizaje‘’ menciona Rafael Chona, estudiante de Programación & Desarrollo en Campo Alto

Mentorías de alto impacto con platzi

Por otro lado, los 173 estudiantes de Platzi han tenido espacios de mentorías lideradas por los colaboradores de Platzi, algunos antiguos estudiantes que hoy aportan y guían a los nuevos estudiantes con el fin de ayudar a afianzar los conocimientos del programa y desarrollar una carrera en este sector. 

Adicional a la formación técnica, Platzi ha realizado capacitaciones en habilidades blandas en miras de lograr una formación integral. 

Luisa Triana, estudiante del programa Empoderatech, menciona:  ‘’Estoy muy satisfecha con Empoderatech. Este proceso ha sido muy enriquecedor para mi desarrollo personal y profesional. Recomiendo mucho Platzi como plataforma educativa y agradezco a todas las empresas involucradas por brindarnos la oportunidad de aprender’’. 

Así los estudiantes se siguen preparando para culminar la segunda fase del programa y prepararse para la tercera y última, en donde los estudiantes realizarán la pasantía organizacional durante tres meses. 

¿Qué es Empoderatech?

Esta iniciativa se creó en el 2019 con el objetivo de romper las barreras de crecimiento en el sector TI en Colombia e incrementar las oportunidades de empleo para personas de bajos recursos generando habilidades en programación. 

Con Empoderatech, los estudiantes beneficiados podrán adquirir conocimientos como programadores para crear aplicaciones web y aplicaciones cliente servidor aprendiendo del modelo de la arquitectura web, HTML, hoja de estilo, Javascript, PHP. 

Esta iniciativa la realizamos en alianza con Platzi y Campoalto, expertos en programación, y el apoyo financiero de J.P Morgan Chase Foundation, Siigo, Fundación Corona y el Cluster de Software y TI que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá. 

Deja un Comentario