fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Photo by Jack Sparrow from Pexels

Addi, una de las fintech con mayor proyección en el país

Esta compañía se ha convertido en la fintech colombiana que más capital de riesgo ha recibido. 

Para seguir fortaleciendo nuestra Red e impulsando la economía local, a través de un riguroso proceso de selección evaluamos constantemente a emprendedores que tienen el potencial de convertirse en emprendedores que generen impacto en la sociedad y en la economía del país retribuyendo a la siguiente generación de emprendedores. 

Este proceso de selección consta de cuatro etapas y una de ellas es el Panel Local de Selección, el cual tiene como objetivo elegir a los emprendedores en Colombia que cumplen con los criterios necesarios para ir al Panel Internacional de Selección, la última instancia en la que pueden convertirse en Emprendedores Endeavor. 

Adaptándonos a las circunstancias, el 5 de agosto, realizamos el segundo Panel de Selección Local virtual, en donde seleccionamos a Addi, la compañía tecnológica que ofrece servicios financieros 100 % digitales en menos de cinco minutos. 

Conoce los pasos para convertirse en Emprendedor Endeavor 

ADDI 

Luego de que Santiago Suárez regresara del exterior con múltiples aprendizajes en torno al sector fintech, se unió con los economistas y también caleños, Elmer Ortega y Daniel Vallejo para trabajar juntos y apoyar la digitalización del comercio y el acceso a crédito de los consumidores. 

Por esto, en el año 2018 fundaron Addi, una fintech que masifica el acceso al crédito y promueve el comercio colombiano mediante créditos de consumo en puntos de pago. Este es un préstamo 100% digital, que le permite a cualquier cliente, en menos de tres minutos, y con solo su cédula y celular obtener crédito para financiar cualquier compra online o física en los establecimientos que sean aliados de Addi. 

Uno de los inversionistas de Addi, Andreesen Horowitz, resalta que el sólido equipo, la rápida ejecución que Addi ha demostrado y las grandes oportunidades que se vienen por delante, los llevó a invertir en esta fintech. Cabe resaltar que Addi es la fintech colombiana que más capital de riesgo ha recibido. 

‘’Por un lado, me motiva mucho aprender de la red: hay expertos en áreas puntuales que le pueden agregar mucho valor a ADDI y a  como emprendedor. Por el otro, me interesa mucho participar en eventos en los cuales pueda compartir nuestra experiencia con emprendedores que están iniciando — ojalá podamos ayudar guiándolos y al mismo tiempo aprender de sus experiencias’’ resalta Daniel Vallejo. 

Con este logro, Addi se enfrenta a un nuevo reto: el Panel Internacional de Selección virtual (ISP). En esta última fase se encontrarán con todas las empresas que, desde todas las oficinas de Endeavor en el mundo, se preparan para convertirse en Emprendedores Endeavor.    

Conoce los beneficios de pertenecer a la Red Endeavor 

Deja un Comentario