fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

ScaleUp-Medellín

Abrimos convocatoria para compañías de base tecnológica en Medellín 

Ya está abierta la convocatoria para la segunda versión de ScaleUp Medellínel programa que busca apoyar e impulsar a emprendimientos en etapas de crecimiento y escalamiento para que se transformen en emprendimientos de Alto Impacto, generando aumentos significativos en sus ingresos y creando empleos de calidad.  

Esta convocatoria estará abierta del 5 de octubre al 22 de noviembre de 2020 en Medellín. Una vez cerradas las inscripciones, se realizará un proceso de selección de aproximadamente 3 semanas, es decir que las compañías seleccionadas serán notificadas a mediados de diciembre. Para postularse, deberá completar este formulario.

Criterios de selección:
  • Se tendrá en cuenta, la tracción en usuarios o venta demostrable.
  • Disposición para contribuir al ecosistema emprendedor del país.
  • Potencial de los emprendedores para convertirse en modelos de rol, entre otros ítems.
DURACIÓN DEL PROGRAMA:

ScaleUp Medellín tendrá una duración de 5 meses, en donde los emprendedores seleccionados podrán acceder a diversos servicios bajo la modalidad virtual, como: diagnóstico operativo, mentorías 1:1, mentorías y talleres grupales, reuniones de seguimiento, Pitch training y participación en eventos de Endeavor Colombia, etc.

Beneficios ScaleUp Medellín

Las mentorías serán lideradas por Mentores Endeavor o algunos Emprendedores Endeavor como: Freddy Vega, fundador de Platzi; Miguel McAllister, fundador de Merqueo; Jorge Soto, cofundador de Alegra; y José Calderón, cofundador de Robin Food.  

‘’Apliqué a este programa porque Vozy está en una etapa de crecimiento y para mí, es importante poder tomar las mejores decisiones con el apoyo y los consejos de los Mentores Endeavor, además porque quiero aportar a la comunidad de emprendimiento’’ comparte Humberto Pertuzfundador de Vozy y participante de la primera versión de ScaleUp Medellín

La gran acogida que ha tenido la primera versión de este programa, que aún está en ejecución, ha permitido que Endeavor Colombia siga apoyando a los emprendedores con programas como estos que acompañan, fomentan la innovación y aceleran el crecimiento de los emprendimientos colombianos. 

Deja un Comentario