27 emprendedores concretaron más de 70 reuniones tras el Meet the Companies
Las conexiones juegan un rol primordial en los emprendimientos, estas generan oportunidades de crecimiento y de colaboración entre agentes claves, una dinámica fundamental para realizar en estos tiempos de supervivencia y de reactivación económica.
Bajo esta premisa, decidimos aportar al ecosistema de emprendimiento e incorporamos un nuevo espacio en, Endeavor Campus Week, su más reciente evento en el que reunió a más de 300 emprendedores que asistieron a 9 talleres prácticos y 17 salas de networking.
¿pOR qué este espacio?
Este espacio, llamado ‘’Meet the Companies’’ se realizó el pasado 13 de noviembre para fomentar las relaciones comerciales entre empresas del país y grandes corporativos interesados en desarrollar soluciones disruptivas, convirtiéndose en sus clientes o socios estratégicos. Estos fueron los corporativos que participaron: Andercol, Brinsa, Cadena, Claro, Corona, Esenttia, Familia, Gerdau, Grupo Éxito, Hitss Colombia, Homecenter, ISA, J&J, Jamar, Novaventa, Procaps, Promigas, Sempertex, TCC, Tigo, Totto y Tronex.
De acuerdo a los intereses de los corporativos, se crearon seis salas virtuales centradas en: logística, fintech, transformación digital, recursos humanos y smart cities. Aquí, 32 compañías presentaron sus productos y servicios en reuniones cortas de 20 minutos.
´´Este fue un espacio excelente, tener la posibilidad de conocer nuevas empresas, nuevas soluciones y networking fue lo mejo´´ resalta Rafael Peláez, gerente TI de Grupo Éxito.
PARTICIPANTES:
En esta ocasión, las compañías participantes fueron: Empresas Endeavor (Addi, Referencia, Mesfix, Zinobe, Widetech, Aranda Software, Spira, Platzi, Enmedio, Acsendo, Ofi, Hogaru y Grupo Meiko); emprendimientos de los programas de aceleración de Endeavor Colombia (Instaleap, SmartQuick, Mensajeros Urbanos, Liftit, Talentu, B2Chat, Vozy, Erco Energía, Netux, Datup, Simetrik y Fracttal); y empresas invitadas por Amazon Web Services, patrocinador del espacio, (Powwi, MOtecnologías, , Productividapp, Ubits, Kiwibot, Vueltap y Picap).
Según informó esta Red, el día cerró con más de 70 reuniones agendadas entre 27 empresas y corporativos.
Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia resalta la importancia de abrir este tipo de espacios a los emprendedores que aún no hacen parte de la Red Endeavor. ‘’Con el Meet the Companies quisimos actuar como facilitadores o puente para conectar a los corporativos con la innovación y las grandes apuestas de los emprendimientos que están surgiendo en nuestro país’’ .
Gracias a la gran acogida de este espacio y el propósito de Endeavor Colombia por seguir impulsando la economía local e iniciativas que fomenten al desarrollo del país, esta organización planea seguir realizando este tipo de eventos. Puede estar atento en www.endeavor.org.co/eventos y en las redes sociales de Endeavor.