Más de 50.000 tenderos se beneficiarán con SúperVecino de Grupo Meiko
Con base en los comportamientos del canal tradicional, Emprendedores Endeavor de Grupo Meiko, se unen a la ANDI para ofrecer a los tenderos una nueva alternativa de abastecimiento de fruver.
Grupo Meiko fue fundado en el 2009 y desde entonces, esta empresa líder en conocimiento del canal tradicional en Latinoamérica ha recopilado data y traducido toda esa información en oportunidades accionables para sus clientes. Con esto, los ayuda a ser más eficientes y a atacar las necesidades más importantes del canal tradicional: distribución, ejecución y penetración del portafolio.
Comportamiento del canal tradicional durante la cuarentena:
En esta ocasión y con base en la coyuntura actual, la Empresa Endeavor, Grupo Meiko enfocó todos sus esfuerzos para analizar el comportamiento del canal tradicional durante la pandemia. Esto, les permitió evidenciar:
- Los tenderos han tomado medidas frente a la pandemia: ofrecen atención a través de rejas (37,8 %), disminuyó el número de personas que atienden en punto de venta (20,1 %), algunos cambiaron su horario de atención (15,5 %) y se implementaron pagos electrónicos en algunos establecimientos (3,3 %).
- 13 % de los tenderos que habían cerrado las puertas de sus negocios en la cuarentena, han reabierto, mientras el 5 % continúa cerrado.
- Los servicios de domicilio aumentaron: desde el inicio de la cuarentena ha habido un aumento del 26,2 % de establecimiento que lo ofrecen (frente a un 5 % inicial).
- Las 10 categorías que los tenderos han reportado con más agotados son: alimento para gatos, cerveza, galletas, huevos, lavaloza, té líquido, arroz, analgésicos, carnes frías y cigarrillos.
Con ese panorama y con el objetivo de ofrecer una alternativa que evite poner en riesgo la salud de los tenderos al desplazarse a centrales de abastos; y de darles la mano en estos momentos, la ANDI y la plataforma SúperVecino de Grupo Meiko se unieron para invitar a cientos de tiendas de barrio a utilizar su propuesta de modelo virtual de abastecimiento de fruver.
Te puede interesar: [Webinar] ¿Cómo analizar los datos para vender más?
MÁS DE 32.000 TENDEROS INSCRITOS
SúperVecino ya cuenta con más de 32.000 tenderos inscritos de una base de más de 115.000 identificados por Grupo Meiko en Colombia. Esto le permite al canal tradicional contar su historia y su propia versión de lo que ocurre actualmente en sus establecimientos para mantener una alianza estratégica con la industria.
Al ritmo actual de crecimiento de la comunidad, se espera que para el tercer trimestre del año ya se cuente con una red superior a los 50.000 tenderos en el país.
BENEFICIOS DE SÚPERVECINO:
Cientos de tenderos en Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín podrán:
- Mantenerse en comunicación constante con los principales fabricantes de consumo masivo, los gremios, el gobierno y la banca.
- Escoger al proveedor de su preferencia.
- Hacer sus pedidos en línea.
- Recibir los productos en las puertas de sus negocios evitando así exponer su salud.
- Enterarse sobre las novedades de sus proveedores, recibir promociones y participar de un programa de fidelización con incentivos.
Además de los tenderos, también se busca apoyar a los productores del campo y a las centrales de abasto que encuentran en las plataformas un nuevo canal de ventas.
CONEXIONES DE ALTO IMPACTO
La unión de estos actores fue clave para recopilar esfuerzos y conocimientos en un solo sentido, esto les permite apoyar a la cadena de abastecimiento en Colombia, desde los productores hasta los tenderos se están viendo beneficiados.
Y es que, por un lado, las Cámaras de Proveedores y Canales de Distribución de la Industria de Alimentos, de Bebidas y Procultivos de la ANDI identificaron distintas plataformas de domicilios que hacen envíos de fruver en las cuatro ciudades y que están interesados en empezar a vender también a las tiendas de barrio para suplir la baja demanda del momento.
Y, por otro lado, Grupo Meiko compartió la información de 10 proveedores de Colombia (costos, domicilios, tiempo de entrega y pagos) con el fin de crear una serie de directorios para las ciudades, que permitan poner a disposición de los tenderos la totalidad de la oferta de plataformas, facilitando la conexión entre posibles proveedores de fruver y tiendas de barrio. Estos directorios fueron enviados a los 25.000 tenderos a través de la plataforma SúperVecino.
“Es un momento muy importante para el canal tradicional y para trabajar por fortalecerlo. Las tiendas van a salir más fuertes de la situación causada por el COVID-19” afirma Juan Manuel Medina, fundador de Grupo Meiko.