Programa ScaleUp Caribe
ScaleUp Caribe es el programa de aceleración de Endeavor para compañías de la Región Caribe.
Este programa tiene como objetivo transformar en casos de Alto Impacto a los emprendimientos con más potencial de la región.
Por medio de talleres y capacitaciones en temas relevantes, así como un plan de mentorías personalizadas dependiendo de las necesidades de cada uno de los emprendedores, generamos capacidades estratégicas y de ejecución en los emprendedores, y fortalecemos sus modelos de negocio.
En la actualidad, nos encontramos ejecutando la tercera versión de este programa, que ha fortalecido la mentalidad y la cultura de emprendimiento en el Caribe.
Metodología

Criterios de Selección

ScaleUp Caribe: tercera versión
De Diciembre de 2017 a Febrero de 2018 estuvo abierta la convocatoria para la inscripción al tercer ciclo del programa ScaleUp Caribe.
Durante esta convocatoria se recibieron 52 aplicaciones, de las que se eligieron 35 compañías para ser entrevistadas. 15 compañías fueron seleccionadas para recibir los beneficios del programa.
Impacto
Empresas en programas anteriores




Programa ScaleUp Tech
ScaleUp Tech es el programa de aceleración de Endeavor, financiado por J.P. Morgan Chase Foundation que beneficia a las startups de Tecnología con mayor potencial de crecimiento en Colombia.
Con este programa buscamos transformar startups en Emprendimientos de Alto Impacto. Además, con la línea de empleabilidad del programa desarrollada en alianza con la Corporación de Educación Superior Suramérica, Empresa Endeavor, incrementamos las oportunidades de empleo para personas de bajos recursos por medio de generación competencias y habilidades en programación.
En la actualidad nos encontramos ejecutando la segunda versión del programa.
Metodología

Criterios de selección

ScaleUp Tech 2.0
Para la segunda versión del Programa seleccionamos 14 startups que serán beneficiarias del proceso de aceleración Lean Startup. Estas son las empresas seleccionadas:

ScaleUp Tech 1.0
Aceleradora Sodimac Corona
Para el 2018, en Endeavor Colombia fuimos seleccionados por Corona y Sodimac para operar el segundo ciclo de su programa de aceleración, Aceleradora Sodimac Corona: La Casa de las Startups.
Mediante este programa, Corona y Sodimac buscan acercarse e integrarse a startups innovadoras con el fin de resolver algunos de los desafíos internos que tiene como gran empresa; así, también promueven el crecimiento de las startups.
Las compañías seleccionadas tienen acceso al mercado de Sodimac y Corona Colombia por medio de pilotos en los diferentes negocios; de esta manera, el programa acelera entre 4 y 5 compañías que logran alinearse con los retos en servicios o cadena de producción, propuestos a los emprendedores.
Este año, Endeavor Colombia construye la metodología de aceleración, acompañamiento y pilotaje de la Aceleradora. Por medio de mentorías Lean Startup, mentorías de integración y acompañamiento de mentores y ejecutivos de Corona y Sódimac, apoyamos a los emprendedores para generar eficiencias y nuevas oportunidades de negocio. El equipo de mentores de Corona y Sodimac es clave para el desarrollo y la integración de las startups (cónocelos acá).
Metodología

Programa 2018
Este año participaron 99 empresas, de las cuales 21 fueron seleccionadas para pasar a una ronda de entrevistas 1 a 1. Al final del proceso de selección, fueron escogidas 4 compañías para ser parte de la Aceleradora Corona Sodimac.