Ligia Estela Gil: «No son tienditas, son negocios»
Hay una cada tres cuadras, suelen estar abiertas seis o siete días a la semana y son el sostén de miles de familias en todo Colombia. Estamos hablando de las tiendas -tal vez más conocidas como «cigarrerías»-, un ícono de la economía colombiana, tanto por su ubicuidad como por su aporte al comercio del país. Aunque muchos vemos estas tiendas a diario, no todos las reconocemos por lo que son: emprendimientos que cambian la vida de muchas personas.
Ligia Estela Gil es una de las miles de tenderas que forman el paisaje comercial del país. Además de manejar su propio negocio, ella también se destaca por hacer parte del programa de Bavaria que impulsa el empoderamiento de tenderas en el país, Creciendo por un sueño. Ligia hizo parte de los Inspire Talks de Medellín y en su charla quiso resaltar la importancia de ver estas tiendas como empresas que, además de servir como sostén en el día a día, también pueden ser el camino para cumplir otros sueños. En el caso de ella, sus sueños están en su familia: «Lo más grande que tenemos nosotros son los motivadores, los inspiradores. Tengo la fortuna de que hoy ellos estén aquí acompañándome. Hoy, si hay algún aplauso, no es para mí. Son para mis motivadores, para mi mamá y mi hijo.»
A continuación puedes ver la charla de Ligia Estela Gil durante los Inspire Talks de Medellín. Es, sin duda, un ejemplo para todos los emprendedores -grandes y pequeños-: