¿Cómo correr la maratón del emprendimiento?
Para Andrés Gómez, Managing Director de FTI Consulting, mentor Endeavor y maratonista aficionado, correr le ha dejado tres cosas fundamentales para aplicar al mundo del emprendimiento: humildad, estrategia y gozo. Gracias a esta lección, ha podido reinventarse a diario pues comprendió que las acciones que lo han llevado hasta cierto punto, difícilmente le van a servir para concretar las metas del mañana.
Humildad
Correr una maratón enseña humildad por un motivo: todos tenemos un mentor y alguien a quien enseñar en algún momento de la vida, lo cual hace que, aunque el proceso de aprendizaje avance lentamente, la experiencia sea enriquecedora y aprendamos a conocer más de nosotros mismos y de nuestros coequiperos. Lo más valioso que nos deja iniciar la ‘maratón del emprendimiento´ es asimilar con tranquilidad que somos más fuertes de lo que creemos.
Estrategia
Correr le ha enseñado estrategia porque hay que dividir los 42,195 km de la maratón, y de la vida, en 3 partes.
1. Cabeza (Primeros 5 km)
La vida es una maratón, no un sprint, por eso debemos ir a nuestro ritmo sin compararnos con los demás, solo así comprenderemos que toda carrera es contra nosotros mismos. Es importante reconocer que renunciar, en ocasiones, hace parte de la estrategia para ganar y nos ayuda a saber en qué enfocarnos y qué podemos abandonar para ser más eficientes.
2. Pierna (5-35 km)
Es el momento en el que hay que aguantar y sentir que se estamos avanzando. Es ahí cuando se entiende que entrenar, trabajar y preparase, vale la pena. Al igual que en una maratón, debemos afrontar y vencer los miedos, esto nos ayudará a asimilar que a veces debemos aventarnos y, simplemente, iniciar las cosas sin pensarlo tanto.
3. Corazón (35-42 km)
Es importante tener ganas de hacer las cosas bien y terminar lo que iniciamos por pequeño que parezca, aunque en el camino escuchemos voces que nos hagan pensar en desistir. Es necesario escuchar únicamente las palabras que nos impulsan a continuar en esos instantes donde sentimos que no podemos más.
Gozo
En la vida todos los que emprenden, se arriesgan y creen en su pasión son ganadores. Es fundamental disfrutar del camino porque es frustrante no encontrar gozo en los proyectos que se emprenden. Al final nos daremos cuenta que seremos personas más integras gracias a las experiencias vividas y a la forma que recorrimos el camino.