fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

El venture capital no es para todos: la experiencia de Rappi y Siigo

Rappi y Siigo son dos casos excepcionales en el ambiente emprendedor del país. Mientras Rappi se ha convertido en uno de los emprendimientos de mayor impacto de los últimos años, recibiendo más de 180 millones de dólares en inversión, Siigo fue la primera empresa colombiana de software en recibir inversión extranjera. En ambos casos, los procesos de inversión han sido determinantes para su crecimiento y transformación. En la Conferencia ScaleUp Endeavor 2018, con Allen Taylor -director de Endeavor Catalyst- como moderador, Simón Borrero y Ricardo Ortiz, fundadores de cada empresa, contaron sus historias y profundizaron en las claves de los procesos de inversión.

Tanto Borrero como Ortiz destacaron la importancia de encontrar el momento y la razón apropiada para recibir inversión. Según Borrero, quien ha pasado por más de una ronda de inversión con Rappi, hay casos en los que las empresas no deben buscar ni recibir inversión: “Si en una compañía tradicional a uno le está yendo bien, yo no veo el sentido de hacer una ronda de inversión y comenzar a perder control de lo mío. Suena muy sexy la inversión, pero para muchos no es la respuesta.” También discutieron sobre la importancia de “hacer click” con los inversionistas. Para Ortiz, es clave sentir una conexión, sea a nivel personal o profesional, con quienes invertirán en la empresa.

Si estás interesado en conocer a fondo los procesos de inversión, sea desde el rol de emprendedor o desde el de inversionista, este es un panel imperdible. Puedes verlo a continuación:

Deja un Comentario