Pymes como motor de reactivación económica
En este live de la semana Dell – Endeavor hablamos sobre el rol de las pymes para la recuperación económica junto a Sergio Furio, fundador de Creditas, Miguel McAllister, cofundador de Merqueo, y Paula Arregui, COO de Mercado Pago.
Conéctate con las historias de emprendedores de alto impacto que han transformado millones de vidas en toda la región.
Ideas claves
- La competencia nos lleva a elevar nuestro potencial y a esforzarnos más.
- Las nuevas empresas tienen una gran ventaja frente a los grandes competidores si usan la tecnología adecuada.
- Es tan grande la demanda que nunca existirá un solo jugador.
- La tecnología es un motor mientras la hagamos más amigable para evitar generar más barreras.
- Para encontrar un balance entre lo físico y lo digital, hay que bajar los costos de intermediación.
Panorama de las pymes
Paula nos comparte que muchas de las pymes no están recibiendo tráfico presencial, por eso, ofrecen acciones de cobranza en línea como los links de pago. También están viendo a las pymes con una capacidad de adaptación muy rápida y con resiliencia.
Las pymes son unos de los principales públicos para ayudar a transformar y a crecer exponencialmente. Si bien muchas están pasando por momentos difíciles, serán ellas las llamadas a recuperar el tejido económico a través de la generación de empleos.
Pymes y ADN tecnológico
La tecnología es el gran motor para la democratización de las finanzas y el comercio que queremos ver en Latinoamérica.
Pocos emprendedores nacen con este componente, pero este nuevo mundo va a ayudar a acelerar, aunque de una manera más forzada, la transformación digital.
3 conceptos serán claves para este proceso de escalamiento: sustentabilidad, tecnología como motor y tecnología democratizada.
Qué hacer para levantar capital
La plata siempre está buscando oportunidades. Cada día va a existir gente más interesada en nuestra región y lo que debe pasar es que sigan saliendo emprendedores que quieran comerse el mundo, que no les dé miedo tratar porque este es un tema de intentar constantemente sin desfallecer.
Hay cierto tipo de fondos según su emprendimiento. Se debe cuidar la inversión desde el día cero.
Consejos para escalar
Sergio hace énfasis en que las empresas tienen que crearse con una mentalidad de:
- Amar mucho lo que haces como emprendedor.
- Tener un propósito, ser fiel a él y reafirmarlo siempre.
Finalmente, Miguel recalca que, a pesar de parecer obvio, debemos creer en lo que estamos haciendo. «Siempre habrá obstáculos, pero si uno no cree mucho en lo que hace, probablemente fracase».
Te puede interesar: Educación y tecnología como motor de desarrollo.