fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Mónica Patiño y Fabio Velásquez

Emprendedores que transforman vidas con data y soluciones agro

En este live nuestros Emprendedores Endeavor Mónica Patiño, cofundadora de Servinformación, y Fabio Velásquez, fundador de SFA Cebar, nos cuentan su experiencia sobre Agrodat AI, una plataforma que ayuda a tomar mejores decisiones para el sector agro.

También hablamos sobre

  • Los nuevos desafíos alrededor del sector agro en Colombia.
  • Cómo el procesamiento de datos redefine modelos de negocio.
  • El nacimiento de Servinformación y su reinvención constante.
  • SFA Cebar y las oportunidades de emprender alrededor del agro.
  • Sus experiencias como Emprendedores Endeavor.

¡Inspírate con su historia!

¿Qué pasa cuando dos emprendedores se unen para crear un proyecto? La respuesta es que pueden transformarse miles de vidas. Con este propósito claro, Mónica y Fabio, gracias a la conexión generada a través de la red Endeavor, se unieron para crear Agrodat AI, una plataforma para que los actores de las cadenas agro, tomen mejores decisiones, propicien conexiones y gestionan conocimiento, para el fortalecimiento de la competitividad y rentabilidad de sus negocios.

El mensaje para Mónica y Fabio en estos momentos es muy claro: volcar todas nuestro espíritu emprendedor hacia la búsqueda de soluciones que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia.

Momentos de crisis 

La vida y los negocios por naturaleza son inciertos, y eso todo emprendedor debería tenerlo claro. Ante esto, se debe estar con la energía y disposición para enfrentarlos y superarlos. Mónica y Fabio son muestra fiel de esto.  

«Cuando uno cae y se vuelve a levantar, no es un fracaso, es la dinámica normal de la vida».

Estamos seguros que estos dos Emprendedores Endeavor seguirán trabajando para impactar y transformar la vida de miles de personas.

Conoce todos los detalles de Agrodat AI

Te puede interesar: Oportunidades del emprendimiento colombiano para el sector agro.

Deja un Comentario