El rol del CTO (Chief Technology Officer)
El CTO (Chief Technology Officer) es la persona encarga de liderar el área de tecnología de una empresa. Por esta razón, en el marco de Endeavor Mentors Day hablamos con Luis Miguel Ballestas, Head of Tech del unicornio latinoamericano iFood.
En esta charla, Luis nos comparte las características que debería tener una persona para liderar esta área clave de una empresa.
Un CTO para cada empresa
Gracias a su experiencia en el sector foodtech, Luis ha identificado puntos críticos que, según el tipo de empresa, se deben tener en cuenta:
- La del CTO es una posición tan dinámica como la del CEO.
- La contratación del CTO depende de las características de la empresa, el mercado en el que opera y del momento de crecimiento de la compañía.
- Es importante que el CTO también tenga competencias no relacionadas a ingeniería.
- Es necesario comprender de ingeniería para saber qué es lo que sucede en el día a día de un equipo de tecnología.
¿Qué hace el CTO en un día normal?
Algo que debe quedar en claro es que, aunque se identifica al CTO como un referente de la tecnología, las tareas más frecuentes de este rol no están relacionadas con ingeniería.
Un CTO trabaja con los “stakeholders” comerciales (CEO, Líder de Marketing, junta directiva) para identificar el “roadmap” comercial de los próximos meses. Así mismo, negocia lo que se puede y no se puede hacer. Además también se encarga de:
- Encontrar cómo debe ser la estructura de reportes y procesos con el equipo técnico.
- Mantenerse al día con la legislación que puede impactar el “roadmap” técnico.
- Negociar el presupuesto asociado a personas y recursos técnicos como hardware, tarifas de servicios, licencias de software, etc.
- Presentar todos los costos en el lenguaje que habla mejor el negocio: Finanzas.
- Establecer el tono cultural del equipo técnico. Qué tipo de comportamientos está recompensando.
- Reclutar y gerenciar el equipo técnico de alto nivel.
Tipos de CTO
CTO Operacional
Alguna vez estuvo en el desarrollo de software, pero esos días ya pasaron. Su crecimiento profesional ha estado centrado en gerencia de proyectos, operaciones, consultoría. Es el tipo más común para empresas grandes que no se consideran empresas de tecnología.
CTO Técnico
Tienden a ser buenos ingenieros, entienden el producto completamente, son empáticos y tienen buenas capacidades para administrar personas y procesos.
CTO Overlap
Es una combinación de las dos anteriores en diferentes proporciones.
¿Por qué fallan los CTOs?
Podemos dividir en 5 categorías:
- Falta de agudeza empresarial – No hacer lo que debe hacer.
- No es capaz de liderar e inspirar.
- No es capaz de administrar y ejecutar.
- Vive atrapado en el ahora – No tiene capacidad de planear.
- Falta de conocimiento técnico – No sabe cómo hacer lo que debe hacer.
Ahora que ya sabes en qué consiste el rol del CTO, ya estás listo para salir en búsqueda del mejor talento para escalar tu empresa.
Te puede interesar: Los sueldos bajos en tecnología no volverán.