fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Eduardo della Maggiora

Eduardo della Maggiora y cómo crear el mejor lugar para trabajar

Junto con Dell creamos Escala, una iniciativa que busca inspirar y fortalecer las habilidades de los emprendedores de América Latina para que puedan escalar sus empresas.

Eduardo della Maggiora, emprendedor Endeavor de Burn to Give, nos comparte sus consejos para construir, con base en el propósito, una empresa que motive a sus colaboradores a ser mejores y felices mientras desarrollan sus actividades.

¡Inspírate con su historia!


EMPRENDER CON PROPÓSITO

Eel 2013, Eduardo se cuestionó por la forma en la que estaba llevando su vida. Este pensamiento, sumado al deseo de encontrar un propósito de vida que lo ayudara a trabajar por el bienestar de las personas, lo motivaron a renunciar a su trabajo de ese entonces.  

Esta motivación lo impulsó a hacer un voluntariado en Tanzania, experiencia que cambió por completo su vida ya que los casos de desnutrición infantil que presenció lo llevaron a crear Burn to Give, la plataforma que permite convertir las calorías quemadas durante la practica deportiva en calorías para los niños menos favorecidos del mundo.

El poder de esa plataforma ha sido tal que, sumado con infraestructura tecnológica de punta, han logrado conectar el bienestar corporativo (quemar calorías) con la responsabilidad social (donar calorías).

¿Cómo definir el propósito de la empresa?

Los logros de Burn to Give han sido producto de una cultura capaz de enamorar a sus colaboradores y que puede ser referente para todo emprendedor que quiera impactar positivamente la sociedad. Por eso Eduardo nos comparte que:

  • Tener un propósito claro te permite pivotear tu empresa y atraer talento que se sume a la aventura. 
  • El talento, la calidad humana y el propósito de la empresa, al final del día son el motor. Además, la productividad sube y el trabajo en equipo funciona mejor. 
  • Las empresas con mayor resiliencia son las empresas que tenían un propósito muy claro.
  • El propósito es lo más relevante para cualquier tipo de emprendimiento.
  • Los OKRs te ayudan a que tus objetivos sean transversales a la organización.
  • Es clave que la misión de la empresa baje a métricas cuantitativas, es decir, con KPIs. 

¿Cómo contar con el mejor talento?

Eduardo ha logrado consolidar una de las mejores empresas en las que una persona puede trabajar. Estas han sido las claves para alcanzar esta meta.

  • Una empresa la arman las personas. Las personas siempre están primero. 
  • Tu equipo debe sentir que ellos están primero, y como empresa debes saber qué los motiva, qué les gusta y entender qué es lo que quieren lograr. 
  • A veces el error es que se contrata por aspecto técnico y no por aspecto de propósito.

Los emprendedores pueden tener grandes ideas y disciplina, pero sin el equipo indicado, difícilmente pueden llegar lejos. Por eso Blanca recomienda:

  • Reconocer la importancia del talento y brindar un entorno propicio para el desarrollo profesional y personal. Las empresas que sean capaces de atraer el mejor talento, serán más exitosas.
  • Contar con aspirantes a los que se les note la necesidad de buscar superar grandes restos y tener curiosidad para encontrar mejores soluciones.
  • Más que el conocimiento técnico, cobra relevancia el hecho de tener habilidades como la capacidad de adaptarse al cambio y la de responder ágilmente a las necesidades del mercado.
  • Un equipo se conecta con el propósito de la empresa y la visión del CEO si hay claridad y transparencia. La cercanía es fundamental para conectarse con los colaboradores. 
  • Una buena pregunta para que hagas en una entrevista es: qué es lo que te motiva y cuál es tu propósito como persona.  

Un mensaje para los emprendedores

Eduardo y sus colaboradores nacieron como una aplicación gratuita, pero decidieron pivotear a un modelo de negocio bajo el formato de suscripción en el que le entregan a la empresa una serie de beneficios corporativos (telemedicina, seguro de vida, ahorro, ejercicio, meditación). Este ejemplo nos sirve para entender que a pesar de que nuestros proyectos no generen resultados en un principio, debemos persistir. Por eso Eduardo cree firmemente que:

  • Un emprendedor debe estar listo para pivotear y probar hasta encontrar las mejores soluciones.
  • Si hay algo que es cierto, es que algunas empresas van a pivotear en algún momento, pero lo importante es tener claro el propósito de la empresa.

Libros recomendados

  • Meassure what matters – John Doerr
  • Tiny Habits: The Small Changes that Change Everything – BJ Fogg PhD

Finalmente, Eduardo nos invita a emprender no con el propósito de volvernos millonarios, sino con el de dejar un mejor mundo para las generaciones venideras.

Te puede interesar: Blanca Treviño y las nuevas tecnologías para escalar.

Deja un Comentario