fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Claves para operar en tiempos de crisis

Endeavor Campus, en el marco de su iniciativa Momento, habló con varios mentores de la Red Endeavor sobre cómo los emprendedores deben actuar para operar en tiempos de crisis.

«Los emprendedores necesitan actuar rápidamente e implementar acciones inmediatas», concuerdan los mentores argumentando que el manejo de crisis tiene que acelerarse debido a que la demanda y oferta de servicios está cambiando.

Es importante asimilar que las empresas van a tener una afectación relevante de ingresos a largo plazo y que en industrias como la hotelera y de consumo se va a sentir mucho más. Algunas de esas industrias van a tener que ‘hibernar’.

Con base en esto, sugieren tener equipos en paralelo que analicen los posibles efectos de la crisis y analicen los temas financieros. De igual forma sugieren revisar el tema la cadena de suministros y reemplazar la procedencia de algunos de sus productos.

No obstante, resulta importante revisar la planeación del flujo de caja, lo que están ‘quemando’ y gastando al mes con ánimos de estudiar cómo se pueden hacer reajustes. Se debe mirar dónde se puede ahorrar y reducir gastos.

¿Qué otras recomendaciones debemos seguir?

  1. Como fundadores o directores, hay que sentarse con el management team para darle a la empresa la tranquilidad que se están implementando medidas a tiempo.
  2. Ver escenarios macro y proyectar. Mapear qué pasaría si la ciudad o el país se ‘cierra por completo’ durante 15, 30 o hasta 60 días. ¿Cómo vamos a responder y cómo vamos a acomodarnos a eso?
  3. Escenarios de reserva de capital. Preservación de dinero y reducir costos.
  4. Revisar el balance todos los días, sacar el dinero del banco para tener liquidez.
  5. Revisar las pólizas de seguro en caso de que puedan aplicar para esta situación.
  6. Evitar el despido y buscar diferentes opciones en aras del bienestar de nuestros empleados. Sumado a esto, el costo de contratar gente nueva y reentrenarla puede generar mayores gastos en el futuro.
  7. Empresas de sector de bebidas y alimentos tienen que demostrar que están preparando y transportando la comida con total higiene para mantener la confianza del consumidor en su producto.

Te puede interesar: ¿Cómo los restaurantes pueden afrontar la crisis? 

Seguir estos consejos nos pueden ayudar a amortiguar los efectos de la situación que estamos viviendo y a operar en tiempos de crisis.

Deja un Comentario